El nuevo aceite de ricino de Mercadona, menos (cantidad) es más (caro)

Aceite de ricino Mercadona

Analizamos el nuevo aceite de ricino de Mercadona y salimos de dudas si merece la pena o no, con respecto a la marca que lo fabrica!

Después de desaparecer de la sección de perfumería de Mercadona, el supermercado valenciano vuelve a poner a la venta un nuevo aceite de ricino, ahora de su marca blanca, Deliplus. En cuanto a su composición está muy bien, se trata de aceite puro de ricino, del que detallamos sus múltiples propiedades para cabello, uñas, piel, pestañas y cejas. Pero hay un detalle que no se nos ha pasado por alto: su precio. Analizamos este aceite de ricino de Mercadona y os doy mi opinión sobre si merece la pena. ¡Vamos a verlo!

Aceite de ricino Deliplus Mercadona

aceite de ricino Mercadona
Mercadona

Mi opinión sobre el aceite de Ricino Deliplus de Mercadona

Es indudable que el aceite de ricino tiene múltiples propiedades y podemos utilizarlo de muchas maneras. Sus principales propiedades son:

  • Hidratante: Gracias a sus ácidos grasos como el ácido ricinoleico, el aceite de ricino es un potente hidratante que suaviza la piel y el cabello. Ayuda a retener la humedad.
  • Nutritivo: Contiene vitaminas A, D y E que nutren en profundidad la piel y el cabello.
  • Antiinflamatorio: Reduce la inflamación y el enrojecimiento de la piel.
  • Antibacterial: Previene infecciones bacterianas en la piel y el cuero cabelludo.
  • Favorece el crecimiento del cabello y las uñas: Estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que promueve el crecimiento del cabello. Fortalece también las uñas.

Beneficios del aceite de ricino

Piel

  • Hidrata en profundidad la piel seca o con irritaciones.
  • Calma la piel atópica y con picores.
  • Suaviza arrugas y líneas de expresión.
  • Mejora la textura de la piel áspera o con cicatrices.

Cejas y pestañas

  • Fortalece las cejas y pestañas, evitando la caída.
  • Estimula el crecimiento de cejas y pestañas, volviéndolas más pobladas.
  • Acondiciona las pestañas, dejándolas suaves y manejables.

Cabello

  • Nutre el cuero cabelludo y previene la caspa.
  • Favorece el crecimiento del cabello.
  • Da brillo, suavidad y manejabilidad al cabello.
  • Repara puntas abiertas.

Uñas

  • Fortalece las uñas quebradizas, impidiendo que se rompan.
  • Estimula el crecimiento de las uñas.
  • Mejora la apariencia de uñas débiles o con manchas.

Cómo utilizar el aceite de ricino de Mercadona

  • Piel: Aplicar unas gotas en el rostro o cuerpo y masajear suavemente. Dejar actuar toda la noche para mayor hidratación.
  • Cejas: Con el cepillo, peinar las cejas a diario untando un poco de producto para fortalecerlas.
  • Pestañas: Usar el cepillo para aplicar el aceite cada noche en la raíz de las pestañas.
  • Cabello: Calentar entre las manos unas gotas de aceite y distribuirlo en medios y puntas. Dejar actuar 30 minutos y lavar normalmente.
  • Uñas: Masajear una gota sobre las uñas y cutículas para fortalecerlas. Aplicar a diario.

Consejos de conservación

  • Guardar el frasco en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar.
  • Cerrar bien el frasco después de cada uso.
  • Limpiar el cepillo después de cada uso para eliminar restos de producto.
  • Agitar el frasco antes de cada aplicación para mezclar bien sus componentes.
  • Realizar un test de alergia antes del primer uso si tienes dudas sobre la reacción en tu piel o alergias.

Hasta aquí, todo me parece correcto, no se le pueden poner pegas al aceite de ricino 100% puro. Eso sí, con un precio de sólo 3,95€ por 30ml, en realidad no es mucho más caro que otros aceites de formato similar. Pero si lo comparamos con el aceite de ricino que vende Arganour (el mismo fabricante) en formato de 100 ml, pues nos encontramos con que el de Mercadona cuesta casi 3 veces más. Porque además en ambos casos estamos ante aceite de ricino BIO, por lo que todo apunta a que se trata del mismo producto y tan sólo 1 € más podemos encontrar el aceite de ricino de Arganour, de 100 ml (en Amazon).

Le veo sentido a comprarlo en formato pequeño si no sabemos si nos puede dar alergia, o si fuese un producto que se caduca rápido. Pero, en este caso, si sabemos que no nos da ningún problema, creo que merece la pena comprar el de Arganour, ya que sale mucho mejor de precio y estamos ante un producto que dura mucho tiempo abierto. En este caso, si lo utilizamos habitualmente creo la opción de Mercadona no merece la pena. ¿Qué opinas? ¿Crees, como yo, que aquí Mercadona se ha pasado de precio? ¿O prefieres el formato pequeño? ¡Cuéntame!!

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

Más sobre mercadona
  1. Nuevos esmaltes Jeans Mercadona
  2. Nuevos esmaltes Mercadona Otoño 2024
  3. Amberleaf Mercadona, la nueva colección de maquillaje otoño 2024
  4. El nuevo set Glow de Mercadona ilumina tu piel
¡COMPÁRTEME!