Dicen que es una de las mejores cremas de la nueva gama de Mercadona asi que, ¿qué contiene esta crema? La analizamos!
En este vídeo vamos a analizar este nuevo contorno de labios de la gama Regen Skin de Mercadona, ya que me habéis escrito mucho sobre ella, para que hiciese video porque hay muy buenas opiniones en todos los sitios: “brutal, bestial“.. así que vamos a ver qué tiene esta crema!!
Deliplus Contorno labios Regen Skin Mercadona
Detalles de producto
Según la marca:
Regenerador intensivo de la zona peribucal del rostro. El efecto antioxidante del licopeno reduce las arrugas y equilibra de forma natural los niveles de hidratación y firmeza.
INDICADO PARA: Piel normal, seca y muy seca.
DESTACA POR: Su contenido alto poder antioxidante y regenerador gracias a su formulación con licopeno.
FICHA DE PRODUCTO:
Cantidad: 15 ml
Precio: 4,50 €
Caducidad: 12 meses
Fabricado en: ESPAÑA por Cosmetica Natural de Licopeno SL (Badajoz)
A la venta en: Mercadona
Modo de empleo:
- Aplicar con un ligero masaje alrededor de los labios sobre la piel limpia y seca hasta su total absorción.
Análisis
Alcohol
Podría resecar la piel
Alérgenos
Posible irritación
Malassezia
Estimula acné fúngico
Comedogénico
Puede obstruir poros
Gluten
Evitar celíacos
Sulfatos
Puede dañar la piel
Parabenos
Posible irritación
Siliconas
Difíciles de aclarar
PEG
Polyethylene glycol
Perfume
Posible reacción
Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento
Antioxidante
Bloquea radicales libres
Hidratante
Hidrata la piel
Suavizante
Mejora la textura
Calmante
Reduce irritación
Piel Seca
Aporta hidratación
Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:
Alcohol: La presencia de alcohol en principio no debe alarmar. Sin embargo, puede resecar y deteriorar la barrera protectora de la piel con el uso continuado y dependiendo del estado de la piel.
Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.
Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.
Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.
Perfume: La cantidad de fragancia que puede contener un producto está regulada por la legislación de la Unión Europea y en principio no debe preocupar. Sin embargo, sí hay que tenerlos en cuenta si se conoce que se tiene alergia o sensibilidad a ellos.
No contiene: gluten, sulfatos, parabenos, siliconas, peg,
*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.
Veredicto trendisima
En cuanto al análisis, vemos los comedogénicos y malassezia por los aceites que contiene, el perfume y en el bálsamo contiene otra fragancia que es un alcohol aromático que además está en la lista de alérgenos y por eso salen esos dos también en rojo.
Comparte gran parte de su composición con el famoso aceite de Licopeno, así que merece la pena comprar este contorno de labios? Sabiendo que en esencia son básicamente lo mismo y que si hacemos la cuenta cuesta casi el doble que el aceite de licopeno, vosotras veréis… Sobretodo porque si ya tenemos el aceite de licopeno, podemos usarlo sin problema en el contorno de labios o mezclar unas gotas con nuestra hidratante… yo no encuentro una gran diferencia que justifique comprar el contorno…
Ahora, me habéis preguntado: ¿Se puede usar este contorno de labios en otras zonas y sobretodo en el contorno de ojos??? Para el resto de la cara, no veo por qué no… de hecho la marca Lycolé vende una crema para toda la cara y la composición es prácticamente la misma… y también vende un contorno muy similar…
Ahora bien, y esta es mi opinión, yo no la utilizaría en el contorno de ojos, porque contiene alérgenos, alcohol que puede resecar pero sobretodo, al igual que el aceite de licopeno contiene perfumes y la piel de esta zona suele ser muy sensible y no le suele gustar este tipo de ingredientes. Yo no me arriesgaría porque además si tenemos problemas de ojeras y bolsas es mejor buscar un contorno que tenga ingredientes específicos para este tipo de problemas.