Opinión: Bálsamo exfoliante capilar Detox Deliplus

Exfoliante Detox Mercadona

¿Sabías que es tan importante exfoliar el cuero cabelludo igual que exfoliamos la piel? Pruebo el exfoliante Detox de Mercadona!

Hace años, Mercadona vendía un exfoliante para cuero cabelludo como parte de su línea anti caspa, venía en un bote como el de las mascarillas de color gris. En su momento lo probé y no me pareció gran cosa, lo cierto es que lo de tener que aplicarlo antes del champú y esperar hicieron que no fuese constante con él.

Sin embargo, en la nueva línea capilar de Mercadona, encontré este bálsamo exfoliante Detox y decidí darle una segunda oportunidad. Había estado leyendo más en detalle sobre el tema de la exfoliación capilar, que resulta que es bueno hacerla independientemente de que tengas o no caspa. Como últimamente me veía el pelo como más apagado o yo que sé, pensé ¿por qué no? Así que después de probarlo, os cuento sobre él.

Bálsamo exfoliante capilar Detox Deliplus

Exfoliante Detox Mercadona
Mercadona

Detalles de producto

Según la marca:

Su fórmula con DETOX COMPLEX y Extracto de Pepino, aporta una agradable sensación de frescor y bienestar. Además sus partículas exfoliantes de origen natural elaboradas a partir de celulosa, permiten eliminar las impurezas del cabello para mantenerlo cuidado.

INDICADO PARA: Adecuado para todo tipo de cabellos.

DESTACA POR: Su contenido extracto de pepino y partículas exfoliantes de origen natural.

FICHA DE PRODUCTO:

Cantidad: 250 ml
Precio: 2,10 €
Caducidad: 9 meses
Fabricado en: ESPAÑA por Laboratorios Maverick S.L.U. (Tarragona)
A la venta en: Mercadona

Modo de empleo:

  • Aplicar antes de lavar.
  • Repartir sobre el cabello húmedo de la raíz a las puntas. Mediante movimientos circulares masajear suavemente todo el cuero cabelludo.
  • Dejar actuar unos minutos y aclarar abundantemente.
  • A continuación, lavar el cabello.
  • Frecuencia de uso: 1 o 2 veces por semana dependiendo del cuero cabelludo.

Precauciones:

  • Evitar su uso en cueros cabelludos sensibles.
  • Evitar el contacto con ojos y mucosas. En caso de contacto con los ojos, aclarar abundantemente con agua.
  • No ingerir. Mantener fuera del alcance de los niños.

Análisis

Alcohol

Alcohol
Podría resecar la piel

Alérgenos

Alérgenos
Posible irritación

Malassezia

Malassezia
Estimula acné fúngico

Comedogénico

Comedogénico
Puede obstruir poros

Gluten

Gluten
Evitar celíacos

Sulfatos

Sulfatos
Puede dañar la piel

Parabenos

Parabenos
Posible irritación

Siliconas

Siliconas
Difíciles de aclarar

PEG

PEG
Polyethylene glycol

Perfume

Perfume
Posible reacción

TIENE FUNCIÓN
Anti-envejecimiento

Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento

Hidratante

Hidratante
Hidrata la piel

Suavizante

Suavizante
Mejora la textura

Calmante

Calmante
Reduce irritación

Reparador

Reparador
Estimula regeneración

ESPECIALMENTE INDICADO PARA...

Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:

Alcohol: La presencia de alcohol en principio no debe alarmar. Sin embargo, puede resecar y deteriorar la barrera protectora de la piel con el uso continuado y dependiendo del estado de la piel.

Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.

Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.

Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.

Sulfatos: El uso de sulfatos está regulado, y en principio son seguros y a día de hoy no hay estudios concluyentes sobre sus contraindicaciones. Sin embargo pieles atópicas o sensibles pueden presentar dermatitis por lo que deben consultar con el dermatólogo que valore la fórmula en conjunto. Pieles secas o deshidratadas deben hidratar adecuadamente después de la limpieza para evitar problemas de sequedad, irritación o rojeces.

Siliconas: Las siliconas actúan "rellenando" líneas de expresión y arrugas, por lo que dejan la piel suave y lisa. Este efecto sólo durará mientras llevemos puesto el cosmético. Forman una barrera que mantiene la hidratación de la piel. Sin embargo, algunas siliconas son resistentes al agua, por lo que es recomendable utilizar un limpiador con base de aceite o hacer una doble limpieza para eliminarlas completamente de la piel.

No contiene: gluten, parabenos, peg, perfume,


*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.

Opinión

Envase

Me gusta que ahora el envase sea un tubo boca abajo, similar al de la mascarilla Natural. Es mucho más cómodo, menos pringoso y ocupa menos en la ducha. Todo cuenta.

El tapón es de click con un agujero, aprietas y sale el producto.

Textura

Aunque no es la misma formulación que el exfoliante (normal, que ya hace muchos años) la sensación es muy parecida, con unos gránulos que son los que ayudan a la exfoliación.

Sigue teniendo ese efecto como “vicks vaporub”… como cuando te comes un caramelo de menta y se te hiela todo al respirar… pues esto es parecido pero con el pelo. Sientes que de repente hace frío ahí arriba en el pelo, supongo porque limpia donde normalmente no limpias.

Huele muchísimo a mentol, así que ya depende de lo que te guste. A mí me ha gustado la sensación.

En resumen

7/10 – No voy a decir que ha hecho milagros y tampoco sé si es 100% por este exfoliante o por el masaje que te das al aplicarlo que, quieras o no, lógicamente va a activar la circulación (a parte del gustillo que da) o por todo en conjunto, pero sí me gusta la sensación de limpio que deja, como si el pelo estuviese más separado, menos apelmazado.

En cuanto al brillo, sí lo noto un poco mejor y como más flexible y eso que no he cambiado mis champús habituales. También es verdad que estoy intentando ser más constante y usarlo al menos una vez a la semana, me lo pongo y mientras me enjabono el cuerpo porque con el frío que hace lo de esperar con la cabeza mojada es mortal.

Veredicto trendisima

A mí me gusta esta mascarilla, me parece correcta para el precio que tiene. Contiene ortiga, pepino, berro.. que son todos buenos para el pelo, combatir la caspa y la caída del cabello. A parte de que ya os digo que el masaje también viene bien.

Por otro lado, tiene siliconas, sulfatos… así que si huyes de este tipo de sustancias tendrás que buscar una alternativa como por ejemplo el Exfoliante de Rene Furterer que no lleva nada de esto pero lógicamente es otro precio ya que ronda los 15 euros por 75 ml.

¿Habéis probado este exfoliante? ¿Qué te parece?

 

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

¡COMPÁRTEME!