Opinión: Clarisonic ¿capricho o imprescindible?

Uno de los productos de moda y recomendado por cientos de chicas, pero ¿es una necesidad o podemos vivir sin él?

El pasado cumpleaños me “auto regalé” la Clarisonic Mia 2. Después de oír muchas opiniones buenas y malas sobre ella, me decidí a comprarla a pesar de su elevado precio. Después de un tiempo utilizándola os cuento mis conclusiones.

Opinión

Mi piel ahora es mixta, con algo de grasa en la zona T y bastante sequedad en las mejillas. Utilizo la Clarisonic en días alternos y la utilizo para limpiarme la cara mientras estoy en la ducha. Creo que el calor y la humedad hacen que los poros se abran y limpie mejor.

La he utilizado con el gel limpiador purificante de Deliplus y el Soft Cleansing Skin de Essence. Estos dos jabones por sí solos no me han convencido nunca, pero para la Clarisonic tienes que usar jabones suaves que no contengan partículas exfoliantes así que estos dos son perfectos. No forman demasiada espuma y hacen su función.

geles-faciales

Debo aclarar que no uso la Clarisonic para desmaquillarme y no creo que ese sea uno de sus objetivos, sin embargo, una vez retirado el maquillaje, si noto que aún quedan restos o no siento la cara limpia del todo, sí que la utilizo y se ve producto en el cepillo por lo que limpia en profundidad.

A favor:

  • Es lo único que ha conseguido limpiar mis puntos negros. Cuando salgo de la ducha, los poros siguen abiertos, pero están completamente limpios. En cuanto al resto de la cara, siento la piel muy limpia, y si es verdad que un poco tirante, pero supongo que es porque los jabones no son hidratantes. Después de usarla me echo mi hidratante (que es bastante densa) y se absorbe casi inmediatamente.
  • No lleva pilas, sino que lleva una batería interna que se recarga con un cargador imantado. Tan sólo debes “pegarlo” al aparato para cargarlo. Eso sí, tarda unas 4-6 horas en cargar completamente, aunque te dura 10-15 usos.

CLARISONIC Mia Smart Cepillo de limpieza facial

 out of stock
Amazon.es

Características

  • Cepillo de limpieza facial electrónico

En contra:

  • El precio: 150 € ronda el aparatito en Amazon. Un precio bastante alto, pero con apenas diferencia de su competidor más directo, el Foreo Luna (el cual no he probado) que ronda los 120 €.
  • El cepillo hay limpiarlo, ya que de lo contrario acumula bacterias y hay que cambiarlo cada 3 meses.
  • A pesar de que viene con un cabezal de cerdas sensibles, algunas chicas lo encuentran demasiado agresivo.

Veredicto: Capricho – Aunque después de probar casi de todo para los puntos negros, esto es lo único con lo que realmente he visto mejora, tengo que decir que en cuanto a la piel no he notado una gran diferencia. Tampoco es que mi piel tenga demasiados granitos, grasa ni rojeces, aunque si tengo un poco de todo de vez en cuando. Lo cierto es que no hay un cambio dramático. Aunque es cómodo de utilizar para la rutina de limpieza facial, porque en un minuto estás lista y puedes meterla en la ducha porque es resistente al agua.

Sinceramente, si no tienes demasiado problema con tu piel, yo creo que puedes dejar pasar este producto sin problema.

clarisonic-mia2

Ficha de producto

  • Modelo: Clarisonic Mia 2. Incluye un estuche de viaje, una muestra de su gel facial, un cabezal sensible y el cargador. El kit que yo compré traía un cabezal de puntos negros de regalo (que todavía no he utilizado).
  • Tipo de limpieza: Pulsaciones sónicas. El cepillo no gira, sino que emite una especie de vibración y tú lo tienes que andar moviendo por la cara.
  • Velocidades: Dispone de dos velocidades.
  • Uso: Puedes utilizarlo una o dos veces al día. Tan sólo tarda un minuto y emite pitidos para que sepas cuando tienes que pasar a otra zona de la cara.
  • Precio: Alrededor de 150 €.
  • De venta en: Amazon.

¿Tienes la Clarisonic? ¿Qué tal te funciona? ¡Cuéntanos!

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

¡COMPÁRTEME!

Comments are closed.