Coca en llanda Valenciana Sin Gluten con Thermomix

Receta Coca de llanda

Si te gustan los bizcochos para acompañar un buen café o infusión, tienes que probar esta receta facilísima y sin gluten ¡Buenísima!

Últimamente me estoy animando un poco más con los dulces. Desde que me quedaron unas magdalenas sin gluten riquísimas, me ha dado ánimos a probar con otras recetas. Y hay una receta que echaba muchísimo de menos: la coca en llanda.

Se trata de una especie de bizcocho, típico de la Comunidad Valenciana, que se caracteriza por una masa jugosa, esponjosa y una capa crujiente y tostada por arriba. Mi madre me pasó la receta original y he estado haciendo pruebas hasta que creo que he dado con una versión sin gluten bastante decente, muy fácil y para todos los paladares.

Ya veréis que es muy fácil y queda una coca muy sabrosa, perfecta para acompañar el café de postre o a media tarde. ¡Pruébala!

TIEMPO: 30 min | DIFICULTAD: Fácil

INGREDIENTES

  • 500 g de Mix Sin Gluten Múltiples Usos Gallo (ver en Amazon)
  • 500 g de leche o bebida vegetal
  • 4 huevos Medianos
  • 350 g de aceite de oliva suave (o de girasol)
  • 400 g de azúcar
  • 2 sobre de levadura química de repostería sin Gluten / Impulsor gasificante Hacendado
  • 1 ralladura de piel de limón (sólo parte amarilla)

PREPARACIÓN

    1. Precalentar el horno a 180º
    2. Poner en el vaso de la Thermomix la piel de limón – 30 s, velocidad progresiva 5-7-10.
    3. Reservar en un bol.
    4. Poner en el vaso los huevos + azúcar6 m, sin temperatura, velocidad 4.
    5. Al terminar, programa de nuevo 6 m, velocidad 4.
    6. Añadir la ralladura de limón que hemos reservado + aceite + leche + harina + levadura1 min, velocidad 2.
    7. Abrir el vaso y bajar los restos con la espátula para ver que no han quedado grumos. Si quedan grumos repetir 1m, velocidad 2.
    8. Untar un molde rectangular con mantequilla y verter la masa. Meter en el horno 30-40 m a 180º.
    9. Para comprobar si está lista, pinchar con un palillo en el centro. Si el palillo sale limpio, está lista para sacar. Si sale con restos de la masa, debemos dejarla un poquito más.
    10. Cuando esté lista, retirar del horno y dejar enfriar un poco. Mientras podemos espolvorear con un poco de azúcar por encima.
    11. Desmoldar sobre la bandeja de rejilla para que se airee y enfríe por completo.

NOTAS

  • Aunque la receta “original” es con limón, se puede hacer también con ralladura de naranja y para que quede más jugosa, añadir también un vaso de zumo de naranja. Queda un poco más densa, pero está riquísima.
  • Dura hasta 5 días si la guardas en un túper o recipiente hermético.

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

¡COMPÁRTEME!