La famosa crema de manos de Mercadona vuelve a estar a la venta pero ¿sigue siendo la misma? ¿es un clon de Neutrogena? ¡Lo descubrimos!
Hoy vengo a hablaros de una no – novedad de Mercadona. Novedad porque han vuelto a traer otra vez a la venta esta Crema de manos Concentrada, pero esta crema ya existía desde hace muchos años. A veces cuando pasan estas “desapariciones” de productos, después vuelven con un nuevo envase, con una nueva fórmula o con un nuevo precio.
En este caso, ya vemos que tiene exactamente el mismo envase y conserva su precio anterior de 1 euro, así que ¿ha cambiado su fórmula? Vamos a comparar sus ingredientes y además vamos a ver si se parece en algo a la famosa crema de manos de Neutrogena.
Crema de manos concentrada Mercadona
Detalles de producto
Según la marca:
Gracias a su alto poder de hidratación repara y protege la piel de la sequedad y las agresiones externas. Se absorbe rápidamente.
FICHA DE PRODUCTO:
Cantidad: 75 ml
Precio: 1 €
Caducidad: 12 meses
Fabricado en: ESPAÑA por Cosmewax (Cádiz)
A la venta en: Mercadona
Modo de empleo:
- Aplicar una pequeña cantidad mediante un suave masaje hasta su absorción.
Análisis
Alcohol
Podría resecar la piel
Alérgenos
Posible irritación
Malassezia
Estimula acné fúngico
Comedogénico
Puede obstruir poros
Gluten
Evitar celíacos
Sulfatos
Puede dañar la piel
Parabenos
Posible irritación
Siliconas
Difíciles de aclarar
PEG
Polyethylene glycol
Perfume
Posible reacción
Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento
Hidratante
Hidrata la piel
Suavizante
Mejora la textura
Piel Seca
Aporta hidratación
Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:
Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.
Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.
Perfume: La cantidad de fragancia que puede contener un producto está regulada por la legislación de la Unión Europea y en principio no debe preocupar. Sin embargo, sí hay que tenerlos en cuenta si se conoce que se tiene alergia o sensibilidad a ellos.
No contiene: alcohol, alergenos, gluten, sulfatos, parabenos, siliconas, peg,
*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.
Opinión
Esta crema ha sufrido varios cambios de formulación con el tiempo. Incluso ha cambiado el laboratorio que la fabrica, pero sigue siendo la misma que la que podía encontrar a la venta hace unos meses.
En cuanto a ingredientes, es mayoritariamente glicerina y agua, con emolientes y otros ingredientes que facilitan su absorción. Contiene otros aceites y ácidos grasos… escualeno. Son todo ingredientes hidratantes y que forman ese efecto barrera sobre la piel para protegerla del frío y retener la hidratación más tiempo.
Es la misma función que realiza la parafina, pero en este caso lo consiguen con otros ingredientes y por eso en el análisis aparecen como comedogénicos pero que en este caso se trata de una crema de manos, por lo que no tiene mayor importancia.
Y como no, contiene perfume. Este siempre ha sido mi mayor problema con esta crema, no por tema de alergia sino porque no me gusta el olor. Pero eso ya es algo personal. Si no fuera por eso, es una crema que me gusta, aunque es densa y en mi caso tarda en absorberse por lo que yo la prefiero para la noche.
¿Es clon de la Crema de manos de Neutrogena?
Si comparamos las fórmulas de las dos cremas, vamos a ver rápidamente que coinciden prácticamente en los primeros ingredientes. Después cuando ya estamos por el 1% de concentración de ingredientes se diferencian, pero aunque no sean los mismos ingredientes, sí son similares en función y propiedades.
Esta versión de la crema de Neutrogena también contiene perfume, aunque tiene un perfume diferente a la de Mercadona que a mí si me gusta, pero son muy parecidas en cuanto a textura, sensación sobre la piel, etc.
Si queréis ver más en detalle os dejo el enlace a la opinión de la crema de Neutrogena.
Eso sí, hay una gran diferencia de precio porque la crema de Mercadona cuesta 1 € por 75 ml, mientras que la de Neutrogena ronda los 4-5 euros, y son 50 ml. Por lo que ya va a ser cuestión de gustos, pero en mi opinión, si son cremas muy parecidas en cuanto al uso.
¿Has probado esta crema de Mercadona? ¿Cuál es tu opinión sobre ella? ¡Cuéntame!
Comments are closed.