Analizamos el nuevo desmaquillante micelar en aceite de Mercadona, que han reformulado por completo pero, ¿es mejor que el anterior? Lo descubrimos…
Como ya sabemos, cada cierto tiempo, Mercadona renueva sus productos de cosmética. En esta ocasión le ha tocado a uno de sus productos más famosos, su Aceite desmaquillante Deliplus. Desde que lo lanzaran por primera vez, hace años, bajo su gama 24k (que era una de mis favoritas), este aceite se ha mantenido de forma permanente en la oferta de productos limpiadores del supermercado valenciano. La última versión era la del Aceite limpiador espumoso, así que este nuevo aceite que analizamos hoy es el que lo sustituye, por lo que nos interesa saber, ¿es mejor que el anterior? ¿En qué han cambiado? Y sobretodo, ¿ha subido de precio? ¡Vamos a verlo!
Aceite Micelar Facial Clean Mercadona
Aceite facial micelar demaquillante y limpiador Deliplus Facial Clean (3,75 € | 175 ml) A simple vista ya se observa un cambio radical, con un envase más sobrio y elegante que el anterior envase blanco. También rápidamente nos damos cuenta de que este nuevo aceite es más económico, ya que contiene la misma cantidad de 175 ml, pero en vez de 4 € que costaba antes, ahora ha bajado a 3,75 € por lo que resulta a 2,50 €/100 ml – gracias por bajar el precio Mercadona!!
Ingredientes principales del Aceite limpiador Mercadona
En cuanto a la composición, nos encontramos con algunos ingredientes interesantes:
- Aceite de semilla de uva (Vitis Vinifera): Rico en antioxidantes, previene el envejecimiento prematuro y protege la piel de los radicales libres.
- Triglicéridos caprílico/caprílico: Emolientes naturales que hidratan y suavizan la piel.
- Laureth-4: Un agente limpiador suave que elimina la suciedad y el exceso de sebo sin irritar la piel.
- Sulfato de mipa-laureth: Otro agente limpiador suave que ayuda a eliminar el maquillaje.
- Aceite de ricino (Ricinus Communis): Un humectante natural que retiene la humedad en la piel.
- Aceite de semilla de girasol (Helianthus Annuus): Rico en ácidos grasos esenciales, nutre y repara la piel.
- Aceite de hoja de eucalipto globulus: Tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas.
- Aceite de hoja de clavo de olor (Eugenia Caryophyllus): Un antioxidante natural que protege la piel de los daños ambientales.
- Extracto de flor de manzanilla (Chamomilla Recutita): Calmante y antiinflamatorio, ideal para pieles sensibles.
- Glicerina: Un humectante que atrae y retiene la humedad en la piel.
- BHA (Ácido salicílico): Un exfoliante suave que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros.
A diferencia del anterior limpiador, ahora está fabricado por Laboratorios Chantelet, S.A.
Beneficios para la piel del Aceite Micelar de Mercadona
Si comparamos esta nueva composición con la del antiguo formato de envase blanco, nos encontramos ante un limpiador más suave y delicado con la piel, pero igualmente efectivo para retirar suciedad y maquillaje de la piel.
- Limpia en profundidad: Elimina eficazmente el maquillaje, incluso el waterproof, sin irritar la piel.
- Hidrata y nutre: Deja la piel suave, hidratada y nutrida gracias a sus ingredientes naturales.
- Calma y protege: Ideal para pieles sensibles gracias a su acción calmante y antiinflamatoria.
- Antioxidante: Protege la piel de los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro.
¿Cómo utilizar el aceite desmaquillante de Mercadona?
- Agita un poco el envase para asegurar una mezcla homogénea.
- Aplica una pequeña cantidad sobre las palmas de las manos y reparte por cara, cuello y escote realizando movimientos circulares.
- Humedecer las manos y volver a masajear, haciendo hincapié en las zonas con más maquillaje.
- Retirar con agua tibia, puedes hacerlo con las manos, y a mí me gusta acabar con una microfibra o un disco desmaquillante impregnado de limpiador (no aceite) para asegurarme que ha retirado todo.
PRECAUCIONES
- Evitar el contacto con mucosas o piel con heridas o irritada.
- En caso de contacto directo con los ojos, enjuagar con abundante agua.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
¿Merece la pena este nuevo aceite limpiador de Mercadona?
En mi opinión sí. Creo que en esta ocasión, hemos salido ganando con esta renovación de Mercadona. No sólo ha bajado un poco de precio, con lo que podemos ahorrar unos eurillos, sino que además han eliminado algunos ingredientes que ahora consiguen un limpiador más suave con la piel.
¿Es realmente necesaria la doble limpieza?
Desde que se pusiera de moda esta forma de limpiar la piel siguiendo las rutinas coreanas, con un doble paso, primero con un limpiador en aceite y después otro con jabón, el tema de la doble limpieza está muy reñido. Algunos expertos aseguran que es esencial para mantener la piel sana, mientras que otros la consideran una pérdida de tiempo, dinero y producto.
En mi opinión, creo que lo mejor es decidir según tus preferencias personales. Además también creo que es importante tener en cuenta la “suciedad” que tengamos que retirar. No es lo mismo limpiar una cara sin maquillar, que retirar maquillajes resistentes al agua que pueden necesitar productos más específicos.
También es importante considerar tu tipo de piel. Los limpiadores en aceite suelen funcionar mejor para pieles secas, simplemente por un tema de textura. A mí por ejemplo, me gusta utilizarlos en invierno, sin embargo en verano prefiero un limpiador ligero y fresco. Pero en definitiva: No, la doble limpieza no es necesaria para todos. Si tienes una piel normal y no usas mucho maquillaje, es posible que te baste con limpiar la piel con un limpiador suave.
Aquí te dejo algunos consejos:
- Elige un limpiador en aceite adecuado para tu tipo de piel: Si tienes la piel seca, busca un aceite ligero y hidratante. Si tienes la piel grasa, busca un aceite que no obstruya los poros.
- Masajea el limpiador en aceite en la piel con movimientos circulares durante un minuto: Esto ayudará a disolver la suciedad y el maquillaje.
- Aclara el limpiador en aceite con agua tibia: Asegúrate de eliminar todo el aceite de la piel.
- Utiliza un limpiador jabonoso suave para limpiar la piel: Elige un limpiador que no contenga jabón ni sulfatos, ya que estos pueden resecar la piel.
- Hidrata la piel después de la limpieza: Es importante aplicar una crema hidratante después de la limpieza para mantener la piel hidratada.
Como siempre, lo mejor es elegir según nuestras preferencias, porque la doble limpieza lleva tiempo y, a veces te apetece darte ese “gusto” y dedicarle un poco más de tiempo, pero también a veces lo que queremos es retirar el maquillaje lo más rápido posible para irnos a la cama!
En cualquier caso, si te gustan los aceites desmaquillates, este nuevo limpiador en aceite de Mercadona, me parece muy buena opción calidad/precio. ¿Lo has probado ya? ¡Cuéntanos tu opinión!