L’Oreal Revitalift Filler con ácido hialurónico

Es una de las cremas más vendidas, con promesas antiedad y reafirmantes, pero ¿qué hay de cierto? ¿es verdad que es tan buena esta crema?

Reconozco que L’Oreal es una de las primeras marcas de cosmética que utilicé. Está en todas partes y es imposible huir de su publicidad, con esos anuncios “porque yo lo valgo”. L’Oreal se ha posicionado como cosmética asequible con una amplia gama de productos que se caracterizan por sus grandes promesas y rostros famosos que la publicitan.

Es el caso de esta crema, la Revitalift Filler con ácido Hialurónico de L’Oreal es una de las más vendidas en Amazon, con más de mil opiniones que le otorgan 4,5 estrellas, con un precio que ronda los 12 euros. ¿Es tan buena esta crema? ¿Cual es su secreto? La analizamos y descubrimos si realmente merece la pena.

Crema de Día Revitalift Filler de L’Oreal

L'OREAL Revitalift Filler con Ácido Hialurónico 50 ml

Detalles de producto

Según la marca:

Crema facial con Ácido Hialurónico concentrado que rellena las arrugas y devuelve el volumen al rostro.

INDICADO PARA: Es apta para todo tipo de pieles, incluso sensibles, y está especialmente recomendada a partir de los 40 años.

DESTACA POR: Su contenido en Ácido Hialurónico concentrado que ayuda a devolver volumen e hidratar la piel y enriquecida con Fibroxyl, un extracto reafirmante de origen vegetal que ayuda a rellenar la piel progresivamente.

FICHA DE PRODUCTO:

Cantidad: 50 ml
A la venta en: Amazon

Modo de empleo:

Aplica la Crema de Día con Ácido Hialurónico Revitalift Filler cada mañana, después del sérum y del contorno de ojos (en ese orden).

  1. Una vez se han absorbido los productos anteriores, destapa el tarro de tu crema de día, toma una pequeña cantidad y deposítala sobre el dorso de tu mano.
  2. Ahora, coge esa porción con las yemas de los dedos y distribúyela con un ligero toque en frente, mejillas, nariz y barbilla.
  3. Empieza a extenderla desde el punto que has marcado en la nariz, siempre con movimientos circulares en sentido ascendente. Haz lo mismo en la frente (de dentro hacia fuera) y sigue con las mejillas y la barbilla.
  4. Coge otro poquito de crema y repártelo con las manos por el cuello y el escote, haciendo suaves masajes hacia el rostro.
  5. En cuanto la fórmula se haya absorbido por completo, habrás completado tu rutina facial de día.

Análisis

Alcohol

Alcohol
Podría resecar la piel

Alérgenos

Alérgenos
Posible irritación

Malassezia

Malassezia
Estimula acné fúngico

Comedogénico

Comedogénico
Puede obstruir poros

Gluten

Gluten
Evitar celíacos

Sulfatos

Sulfatos
Puede dañar la piel

Parabenos

Parabenos
Posible irritación

Siliconas

Siliconas
Difíciles de aclarar

PEG

PEG
Polyethylene glycol

Perfume

Perfume
Posible reacción

TIENE FUNCIÓN
Anti-envejecimiento

Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento

Antioxidante

Antioxidante
Bloquea radicales libres

Hidratante

Hidratante
Hidrata la piel

Suavizante

Suavizante
Mejora la textura

ESPECIALMENTE INDICADO PARA...

Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:

Alcohol: La presencia de alcohol en principio no debe alarmar. Sin embargo, puede resecar y deteriorar la barrera protectora de la piel con el uso continuado y dependiendo del estado de la piel.

Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.

Gluten: El gluten en un ingrediente inofensivo, incluso con beneficios para la mayoría de personas que no debe preocupar a no ser que se tenga alergia o intolerancia. En este caso aunque en la probabilidad de reaccción al contacto con la piel puede ser baja, es recomendable evitarlos sobretodo en labiales o cremas de manos que pueden entrar en contacto con la boca y ser ingeridos.

Siliconas: Las siliconas actúan "rellenando" líneas de expresión y arrugas, por lo que dejan la piel suave y lisa. Este efecto sólo durará mientras llevemos puesto el cosmético. Forman una barrera que mantiene la hidratación de la piel. Sin embargo, algunas siliconas son resistentes al agua, por lo que es recomendable utilizar un limpiador con base de aceite o hacer una doble limpieza para eliminarlas completamente de la piel.

PEG: Los PEG están considerados como seguros y se usan muy habitualmente. Sin embargo la controversia viene al presentar en determinadas ocasiones impurezas o contaminantes como resultado del proceso de derivación. En general no hay motivos para alarmarse si se utilizan sobre una piel sana.

Perfume: La cantidad de fragancia que puede contener un producto está regulada por la legislación de la Unión Europea y en principio no debe preocupar. Sin embargo, sí hay que tenerlos en cuenta si se conoce que se tiene alergia o sensibilidad a ellos.

No contiene: malasezzia, comedogenico, sulfatos, parabenos,


*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.

Veredicto trendisima

Voy a ser directa y tengo que reconocer que últimamente cada vez que analizo los ingredientes de una crema de L’Oreal me llevo un gran chasco. Son cremas que al uso dan muy buena experiencia: muy agradables de aplicar, con un perfume relajante y que dejan la piel lisa y suave.

Claro, cuando ves la composición te lo explicas todo. Esta crema contiene agua, glicerina (hidratante) y en tercer lugar ya una silicona. Siempre lo digo, no es fácil encontrar cremas sin siliconas, dejan esa sensación al tacto tan agradable a la que casi ninguna marca quiere renunciar y rellenan las arrugas y líneas de expresión como si fuera masilla para las paredes… claro que dejan la piel suave y lisa! Y ahí es donde parece que esta crema está funcionando y siendo efectiva, pero lo que realmente sentimos es efecto cosmético que desaparecerá según eliminemos los residuos de la crema.

Ojo, no estoy en contra de las siliconas, aunque intento que mis cremas habituales no las contengan en mucha cantidad y me aseguro de limpiar bien porque si no me dan problemas de granitos y sequedad. Por otro lado, estas siliconas son útiles cuando se trata de crear una barrera de protección para la piel que evita que se deshidrate, muy utilizadas en cremas para pieles irritadas o con quemaduras.

Seguro que habéis tenido esta sensación con alguna crema de manos, donde crean una capa como de plástico por encima que la notas como se va cuando te lavas las manos.

Contiene extracto de avena (contiene gluten) que va a suavizar y calmar la piel y efectivamente el ácido hialurónico en posición 14, pero estos van detrás de los colorantes y otros ingredientes que me hacen sospechar que la concentración de este ácido hialurónico es menor al 1% (pero podría estar equivocada) que es el mayor reclamo de esta crema.

Contiene alcoholes, alérgenos (algunos de ellos perfumes), gluten, siliconas, PEG y perfume.

Como propiedades, tiene efecto anti-edad por el ácido hialurónico y la adenosina, antioxidantes, hidratantes y suavizantes (gracias a las siliconas y similares).

En mi opinión, creo que puede estar bien para pieles grasas o mixtas, pero las pieles secas o deshidratadas (que son las que acuden al reclamo del ácido hialurónico) se van a quedar cortas de hidratación.

Yo personalmente me siento decepcionada porque además no estamos hablando de una de las cremas baratas de L’Oreal, ya que ronda los 12 euros y por ese precio, hay otras cremas que hidratan de verdad (no que te hacen creer que hidratan).

Yo no la volveré a comprar y no la recomiendo porque existen mejores opciones incluso más asequibles.

OTROS PRODUCTOS SIMILARES…

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

Algunos de los enlaces son afiliados: Si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión por esa compra, sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias! ♥
¡COMPÁRTEME!