Su curioso efecto efervescente ha hecho que llame la atención de la comunidad beauty pero ¿qué contiene esta mascarilla?
En cuanto a mascarillas, hemos visto casi de todo, las de purpurina, las de oro, de algas… y era cuestión de tiempo que Mercadona sacase una versión propia de una de estas tendencias. Así que en su nueva línea de cosmética facial de Mercadona nos encontramos con esta mascarilla que hace burbujas una vez puesta sobre la piel gracias a su efecto efervescente.
Además resulta que el mismo fabricante de esta mascarilla de Mercadona comercializa otra mascarilla que parece “muy similar” pero a un precio de 46 €… ¿se trata de un clon? ¿qué contiene esta mascarilla? ¡La analizamos!
Deliplus Mascarilla Bubble Mask & Scrub Mercadona
Detalles de producto
Según la marca:
Mascarilla limpiadora y exfoliante facial con Perlita que ayuda a retirar los restos de grasa, suciedad, células muertas e impurezas de la piel. Sus micro-burbujas oxigenantes producen un cosquilleo y una ligera capa de espuma recubre la piel. Limpia y mejora el aspecto general de la piel dejándola más lisa, homogénea, suave y con mayor luminosidad.
INDICADO PARA: Apto para todo tipo de pieles.
DESTACA POR: Su contenido en Oxygen carrier complex, que destaca por su elevada capacidad para transportar e intercambiar oxígeno con la piel, dándole vida y mejorando su aspecto final. La Perlita mineral, es un cristal volcánico hidratado originario de Turquía que se produce de manera natural, a partir de la obsidiana. Actúa como exfoliante facial suave ayudando a retirar las partículas, restos de suciedad y células muertas de la superficie de la piel.
FICHA DE PRODUCTO:
Cantidad: 50 ml
Precio: 4,50 €
Caducidad: 9 meses
Fabricado en: ESPAÑA por Rofersam, S.A. (Barcelona)
A la venta en: Mercadona
Modo de empleo:
- Aplicar sobre la piel limpia y seca mediante un masaje circular evirando el contorno de los ojos.
- Dejar que una ligera capa espumosa cubra el rostro produciendo un cosquilleo.
- Una vez desaparezca, retirar con abundante agua tibia, realizando un suave masaje y finalizando con agua fría.
- Aplicar la crema de forma habitual.
Consejos de uso: Aplicar 1 o 2 veces por semana. Lavarse bien las manos después de su aplicación.
Cerrar bien la boquilla girándola hasta el tope y limpiarla después de su uso. Tapar el envase.
La primera vez que se utilice presionar varias veces la bomba para extraer el producto, es posible que después del uso pueda aparecer alguna burbuja en forma de espuma en la boquilla.
Precauciones:
- Uso externo. No ingerir. Evitar el contacto con los ojos y mucosas. En caso de contacto, enjuagar abundantemente con agua. Mantener fuera del alcance de los niños. No exponer a temperaturas superiores a 35º.
Análisis
Alcohol
Podría resecar la piel
Alérgenos
Posible irritación
Malassezia
Estimula acné fúngico
Comedogénico
Puede obstruir poros
Gluten
Evitar celíacos
Sulfatos
Puede dañar la piel
Parabenos
Posible irritación
Siliconas
Difíciles de aclarar
PEG
Polyethylene glycol
Perfume
Posible reacción
Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento
Antioxidante
Bloquea radicales libres
Hidratante
Hidrata la piel
Suavizante
Mejora la textura
Anti acné
Combate acné
Reparador
Estimula regeneración
Aclarante
Difumina manchas
Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:
Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.
Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.
Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.
Perfume: La cantidad de fragancia que puede contener un producto está regulada por la legislación de la Unión Europea y en principio no debe preocupar. Sin embargo, sí hay que tenerlos en cuenta si se conoce que se tiene alergia o sensibilidad a ellos.
No contiene: alcohol, gluten, sulfatos, parabenos, siliconas, peg,
*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.
Veredicto trendisima
Tal y como nos dicen los de Mercadona, el objetivo de esta mascarilla es la de realizar una limpieza de la piel y ligera exfoliación. Esto se produce gracias a los alfa-hidroxiácidos y la silica que se encargan de retirar esas células muertas de la piel.
Contiene también ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico y la glicerina, además de betaína y extracto de sangre de dragón que reafirma la piel y es lo que hace que quede más tersa y lisa e incluso en pieles secas o deshidratadas puede dejar una sensación tirante. Tal y como indican en las instrucciones, y es habitual después de un exfoliante, hay que aplicar una hidratante después para restablecer la hidratación y proteger la piel.
Están señalados en rojo los alérgenos porque contiene algunos perfumes que están en la lista de la UE, puede estimular el acné fúngico (que no es lo mismo que el acné bacteriano que normalmente aparece en la cara y que suele ir acompañado por un exceso de grasa, por cambios hormonales, etc) – ver arriba para más información. También sale en rojo porque tiene comedogénicos de grado 1, 2 y 3, estos sí son los que tienen que ver con el acné bacteriano y el exceso de grasa, pero normalmente para un producto que vamos a retirar con agua, la probabilidad de que dé problemas es bastante baja.
En resumen, para el precio que tiene, creo que es una buena opción asequible para realizar una exfoliación química, es decir sin rascar. Pieles sensibles o secas, probablemente van a preferir probar otro producto menos astringente, como por ejemplo el Peeling enzimático de Mercadona.
¿Es un clon de alta gama?
El parecido con la Mascarilla de Bubble Oxygen Mask de Beauté Mediterránea (el fabricante que está detrás también de la de Mercadona) es innegable y con el historial de otros productos de Mercadona que son “versiones” del mismo fabricante, teníamos que comprobar si estábamos ante un nuevo clon.
Podemos llamarlo clon, “primos hermanos”… Aunque comparten varios de los ingredientes que están al final de la formulación, no ocurre lo mismo con los del principio, que son los que le dan las propiedades al producto. Cierto que son ingredientes similares, que tienen funciones parecidas, y que desde luego hacen que los dos productos sean muy parecidos tanto en el uso como en el efecto. Eso sí, encuentro difícil de justificar la diferencia de precio y si tuviera que elegir entre una u otra, sin dudarlo elegiría la de Mercadona.
¿Son efectivas estas mascarillas efervescentes?
Hay estudios que han probado la efectividad de los perfluorocarbonatos sobre tratamientos de heridas y reducción de arrugas, pero se trataba de geles tópicos, no que se retiraban con agua, como es el caso de estas mascarillas, por lo que el producto permanecía más tiempo sobre la piel.
De todas formas, aunque no haya estudios definitivos sobre mascarillas, lo que sí es cierto es que esa sensación de cosquilleo hace que se sienta más efectiva e incluso puede ayudar a desincrustar la suciedad. Y creo que la sensación que aportan los cosméticos también es importante y puede hacer que los usemos más a menudo o los evitemos, y por lo menos esta mascarilla va a ser curiosa y divertida de probar, aparte de que sí realiza una limpieza de la piel.
Eso sí, la mayoría de estas mascarillas contienen arcillas, por lo que estarían mejor indicadas para pieles grasas o mixtas que para pieles secas que pueden notar tirantez o incomodidad después de usarlas.
¿Has probado este limpiador? ¡Cuéntanos tu opinión sobre él!