¿Pelo fino y quebradizo? Dale volumen y fuerza y recupera tu melena con este champú, que además está rebajado ¡os cuento mi opinión!
Desde hace unos meses que vengo notando que tengo el pelo más fino, menos cantidad de volumen. Al principio pensé que era por la caída estacional, ya que coincidió con que era septiembre octubre que siempre se nos cae el pelo. Pero el caso es que en enero seguía igual y la cosa no mejoraba.
No es que me preocupase demasiado pero salió el tema hablando con una amiga, quien me recomendó que le diese una oportunidad a este champú de René Furterer. Ella llevaba usándolo meses y la verdad es que se le veía el pelo muy bien, así que me animé a probarlo aunque, la verdad, no tenía demasiadas esperanzas. Después de unos meses utilizándolo, os cuento mi opinión sobre él.
Champú anticaída Triphasic de Rene Furterer

RENE FURTHERER Triphasic Champú Anticaída
Este champú sin siliconas, complemento ideal de los tratamientos específicos contra la caída del cabello, deja el cabello más resistente, fácil de desenredar, suave y brillante.
Detalles de producto
Según la marca:
Fortalece el cabello con este champú sin siliconas. Es el complemento ideal de los tratamientos específicos contra la caída del cabello. Deja el cabello más resistente, fácil de desenredar, suave y brillante.
INDICADO PARA: Caída de cabello. Pelo fino.
DESTACA POR: Su fórmula única con bioesferas de aceites esenciales.
FICHA DE PRODUCTO:
Cantidad: 250 ml
Fabricado en: Francia
A la venta en: Amazon
Modo de empleo:
Su aplicación no es distinta de la que cualquier otro champú:
- Utilizar de forma regular, sobre el cabello húmedo.
- Masajear suavemente con los dedos, realizando movimientos circulares, desde la nuca hasta la parte superior de la cabeza.
- Dejar actuar de 1 a 3 minutos
- Aclarar abundantemente con agua.
Precauciones:
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas. En caso de contacto con los ojos, aclararlos inmediatamente con abundante agua.
- No ingerir.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Ingredientes
Water, Disodium Cocoyl Glutamate, Sodium Laureth Sulfate, Inulin, Decyl Glucoside, Alcohol Denat, Acrylates/ C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Propylene Glycol, PEG-40, Hydrogenated Castor Oil, Agar, Algin, Calcium Aluminum Borosilicate, Citral, Citric Acid, Citrus Aurantium Dulcis (orange) Oil, Disodium Adenosine Triphosphate, Fragrance (parfum), Glycerin, Hexyl Cinnamal, Lauryl Betaine, Lavandula Angustifolia Oil, Lavandula Hybrida Oil, Linalool, Mica, PEG-30 Dipolyhydroxystearate, PEG-4, Pfaffia Paniculata Root Extract, Phenoxyethanol, Polyquaternium-39, Polysorbate 20, Propanediol, Rosmarinus Officinalis (rosemary) Leaf Oil, Silica, Sodium Benzoate, Sodium Chloride, Tin Oxide, Titanium Dioxide, Tocopheryl Acetate, Trideceth-6,
- Ácido cítrico (AHA - Alfa hidroxiácidos) [15]: Mantiene la hidratación y la elasticidad de la piel y tiene un gran poder antioxidante.
- Glicerina [19]: Captura las moléculas del agua en la superficie de la piel para una mejor hidratación.
- Aceite de Lavanda [22]: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, ayuda a combatir el acné. Ayuda a regenerar las células y mantiene la piel firme y tersa.
- Aceite de romero [33]: Tiene efecto tensor y antienvejecimiento. Ayuda a reparar, cicatrizar y estimular la circulación sanguínea.
- Tocopheryl Acetate (Vitamina E) [39]: Antioxidante y protector de las células de la piel. Mejora la hidratación y reduce el daño causado por los rayos solares.
Análisis
Alcohol
Podría resecar la piel
Alérgenos
Posible irritación
Malassezia
Estimula acné fúngico
Comedogénico
Puede obstruir poros
Gluten
Evitar celíacos
Sulfatos
Puede dañar la piel
Parabenos
Posible irritación
Siliconas
Difíciles de aclarar
PEG
Polyethylene glycol
Perfume
Posible reacción
Hidratante
Hidrata la piel
Suavizante
Mejora la textura
Este producto contiene 41 ingredientes entre los que se encuentran:
Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.
Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.
Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.
Sulfatos: El uso de sulfatos está regulado, y en principio son seguros y a día de hoy no hay estudios concluyentes sobre sus contraindicaciones. Sin embargo pieles atópicas o sensibles pueden presentar dermatitis por lo que deben consultar con el dermatólogo que valore la fórmula en conjunto. Pieles secas o deshidratadas deben hidratar adecuadamente después de la limpieza para evitar problemas de sequedad, irritación o rojeces.
PEG: Los PEG están considerados como seguros y se usan muy habitualmente. Sin embargo la controversia viene al presentar en determinadas ocasiones impurezas o contaminantes como resultado del proceso de derivación. En general no hay motivos para alarmarse si se utilizan sobre una piel sana.
No contiene: alcohol, gluten, parabenos, siliconas, perfume,
*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.
Opinión Champú anticaída Triphasic Rene Furterer
Envase
Este champú viene en un envase de tubo de plástico con tapón de click boca abajo. Es un formato muy cómodo y ocupa muy poco. Además el plástico transparente permite ver lo que queda de producto.
Textura y aplicación
En cuanto al uso, este champú no se siente diferente en nada a cualquier otro champú. Se reparte bien y es muy agradable al masajearlo ya que hace una espuma muy agradable. El champú tiene unas microcápsulas (bioesferas según la marca) de aspecto nacarado, lo que le da un aspecto lujoso. Al masajearlo se funden perfectamente y es muy fácil de repartir, masajear y aclarar.
Aunque no lleva perfumes sintéticos, huele muy bien como a hierbas, supongo que por los aceites esenciales de naranjas dulces, romero y lavanda que contiene.
Composición
Me ha sorprendido un poco que un champú “de alta gama” y anticaída, que siempre tiene que ser más suave con el cuero cabelludo, contenga sulfatos. No es que pase nada y a mí no me dan reacción, pero si he notado que reseca un poco el pelo. Según vi en opiniones de otras personas que lo han probado, es algo común, por lo que, al menos para mí, es imprescindible combinar este champú con una buena mascarilla. Lo he combinado con mi mascarilla Natural de Mercadona que uso siempre y la verdad es que me gusta la combinación ya que tienen el mismo tipo de olor.
Eso sí, al igual que la mascarilla de Mercadona, este champú tampoco contiene siliconas, sin embargo no he notado el pelo más áspero, lo que es un gran punto a favor. De todas formas, ya os digo que a partir del segundo lavado lo combino con la mascarilla para que se quede más hidratado.
El “secreto” de este champú está en la combinación de dos activos anticaída:
- ATP: una innovación exclusiva de la marca para la caída del cabello. Fuente de energía esencial para la papila folicular. Actúa como un activador del crecimiento del cabello.
- Extracto de pfaffia (ginseng brasileño): Estimula la microcirculación del cuero cabelludo para un crecimiento óptimo del cabello.
Como os decía, también contiene aceites esenciales de naranja, lavanda y romero que suelen ser comunes en este tipo de champús por sus propiedades fortificantes y estimulantes. Hacen que el cabello crezca con más fuerza, estimula el flujo sanguíneo para aportarle los nutrientes esenciales, ayudando a combatir la caída del cabello.
En resumen
Os voy a decir que este no es un champú milagroso. Si buscáis resultados en una semana, no los vais a tener con este champú. Yo tardé al menos un mes en empezar a notar que se quedaban menos pelos en el cepillo. Es un champú agradable, al uso, como cualquier otro, te deja el pelo limpio, bien, aunque ya os digo que puede resecar un poquito por lo que os recomiendo combinarlo con una mascarilla.
Eso sí, es muy importante dejar actuar el champú unos minutos y masajearlo para repartirlo bien y activar la circulación del cuero cabelludo. Este champú no es barato (no es que sea caro pero al menos para mí que estoy acostumbrada a los precios de Mercadona) pero no se necesita mucha cantidad. Aplicas un poco en la palma de la mano, pones un poco de agua y lo repartes bien por las raíces.
Si tienes el pelo largo y quieres que te cunda más, yo te recomendaría usar este champú solamente en la raíz, que es donde queremos que actué y de medios a puntas podemos usar cualquier otro champú. Lo podemos combinar con un champú sin siliconas como el champú Natural o el Curly de Mercadona. De esta forma, estiraremos mucho más el champú y cundirá más.
Pasado un mes empezarás a notar el pelo más fuerte y desde que lo probé que lo sigo utilizando.
RENE FURTHERER Triphasic Champú Anticaída
Este champú sin siliconas, complemento ideal de los tratamientos específicos contra la caída del cabello, deja el cabello más resistente, fácil de desenredar, suave y brillante.