Con la preocupación de la caída estacional del pelo, se multiplican las ventas de productos milagro pero, ¿funcionan realmente? ¡Descúbrelo!
La caída del cabello, en general, es un proceso natural que suele producirse con los cambios de estación. En otoño suele ser más notable, ya que además puede juntarse con que tengamos el pelo más frágil por los daños del sol, el cloro o la sal que se han producido durante el verano.
Es por eso que cuando vemos el cepillo lleno de pelos empezamos a preocuparnos e intentamos ponerle remedio para reducir esta caída y fortalecer el pelo. Es entonces cuando entran en el radar productos como este gel anticaída de Mercadona, que promete conseguir un pelo más fuerte y denso pero, ¿qué hay de verdad en ello? Y además, ¿por qué este producto está indicado para hombres? ¿Pueden utilizarlo también las mujeres? ¡Lo descubrimos!
Tratamiento Anticaída Mercadona
Detalles de producto
Según la marca:
Tratamiento sin aclarado, mejora la apariencia del cabello sin apelmazarlo y aportándole vitalidad, especialmente formulado para prevenir la caída del cabello. Da resistencia, dejando el cabello fuerte y más denso.
DESTACA POR: Su textura ligera de fácil absorción aportará sensación de frescor. Su fórmula con ProHair Technology* compuesta por proteínas de maíz, vitamina C, adenosina y carnitina, nutre el cuero cabelludo previniendo la caída. Con cafeína con propiedades antioxidantes y estimulantes, y ginseng con propiedades condicionantes, protectoras y tonificantes.
*Tecnología clínicamente testada.
FICHA DE PRODUCTO:
Cantidad: 100 ml
Precio: 6,95 €
Caducidad: 12 meses
Fabricado por: Laboratorios Maverick (Tarragona)
A la venta en: Mercadona
Modo de empleo:
- Repartir por toda la cabeza de 4 a 8 pulsaciones del tratamiento, aplicándolo sobre el cuero cabelludo, a una distancia de 3 cm.
- Masajear suavemente el cuero cabelludo con los dedos, realizando movimientos circulares hasta que se absorba el producto.
- NO ACLARAR. Peinar el cabello como de costumbre. Aplicar cada día con el cabello limpio.
NOTA
- No aplicar en cuero cabelludo sensible o con heridas.
- Aplicar a una distancia de unos 3 cm.
- Mantener el tratamiento durante mínimo 3 meses.
Para una mayor eficacia, utilizar junto con el resto de la línea.
Precauciones:
- Evitar el contacto con los ojos.
- En caso de contacto aclárelos inmediatamente con abundante agua.
- No ingerir.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- Evitar el contacto con la ropa: puede producir manchas.
- No usar durante el embarazo y la lactancia.
Análisis
Alcohol
Podría resecar la piel
Alérgenos
Posible irritación
Malassezia
Estimula acné fúngico
Comedogénico
Puede obstruir poros
Gluten
Evitar celíacos
Sulfatos
Puede dañar la piel
Parabenos
Posible irritación
Siliconas
Difíciles de aclarar
PEG
Polyethylene glycol
Perfume
Posible reacción
Antioxidante
Bloquea radicales libres
Hidratante
Hidrata la piel
Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:
Alcohol: La presencia de alcohol en principio no debe alarmar. Sin embargo, puede resecar y deteriorar la barrera protectora de la piel con el uso continuado y dependiendo del estado de la piel.
Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.
Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.
PEG: Los PEG están considerados como seguros y se usan muy habitualmente. Sin embargo la controversia viene al presentar en determinadas ocasiones impurezas o contaminantes como resultado del proceso de derivación. En general no hay motivos para alarmarse si se utilizan sobre una piel sana.
Perfume: La cantidad de fragancia que puede contener un producto está regulada por la legislación de la Unión Europea y en principio no debe preocupar. Sin embargo, sí hay que tenerlos en cuenta si se conoce que se tiene alergia o sensibilidad a ellos.
No contiene: comedogenico, gluten, sulfatos, parabenos, siliconas,
*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.
Opinión
Para valorar la efectividad de un producto anticaída es muy importante conocer las causas que provocan la caída del pelo. Es importante diferenciar una caída “natural” por la renovación estacional, de una caída por problemas hormonales, estrés, tras una enfermedad o intervención quirúrgica… o una alopecia. Para ello, lo más importante es acudir a un dermatólogo que diagnostique nuestro problema para poder tratarlo de manera efectiva, ya que de lo contrario, podemos estar tirando el dinero y perdiendo un tiempo valioso si estamos a tiempo de frenar esa caída.
Sin embargo, en el caso de tratarse de una caída normal, donde vemos más pelo del habitual en el cepillo o la almohada pero sin llegar a preocuparnos lo suficiente como para acudir al dermatólogo, este tipo de productos pueden ayudar a disimular un poco esa caída, pero son totalmente ineficaces si las causas de la caída son otras.
¿Funciona el sérum anticaída de Mercadona?
Este sérum contiene en su mayoría cafeína y ginseng, que van a ayudar a estimular la circulación sanguínea del cuero cabelludo, mejorando su salud. Estos activos, junto al masaje que realizamos al aplicar el sérum ayudan a tonificar el cuero cabelludo, facilitando que el folículo esté más activo, aprovechando mejor los nutrientes. Dicho de otra forma, es como un gimnasio para el pelo.
Pero de la misma forma que el gimnasio, si la caída tiene otras causas, como por ejemplo una dieta inadecuada, este gel no conseguirá los resultados que esperamos.
Lo que sí va a conseguir es un efecto “engrosamiento” del cabello, gracias a su contenido en alcohol. Esto es un efecto cosmético que sólo va a durar el tiempo que utilicemos el producto, y en algunos casos podemos notar el pelo como encrespado. Es este aumento de volumen da la sensación visual de tener más cantidad y por eso da la sensación de que el pelo cae menos.
¿Por qué está indicado para hombres? ¿Pueden utilizarlo las mujeres?
Según la OCU, en España, cerca del 40% de los varones de 40 años sufre alopecia androgénica. Esto significa que hay un mercado enorme de hombres preocupados por la caída del cabello y de ahí que normalmente los productos anticaída vayan dirigidos a los hombres.
Como decía anteriormente, si la causa de la caída es debido a una alopecia, este tratamiento anticaída de Mercadona, poco podrá hacer por nuestro pelo.
Pueden utilizarlo las mujeres, y por eso, entre las precauciones mencionan que no se utilice durante embarazo y lactancia. Pero, de la misma forma, sólo funcionará mejorando la circulación y engrosando la raíz, dando la sensación de más densidad capilar.
De hecho, existen productos similares, como el Fortalecedor de raíces de Pantene, con una composición muy similar que tiene estos efectos pero que sin embargo va dirigido al público femenino.
Conclusión
Lo primero que debemos hacer es conocer las causas de la caída de nuestro pelo:
- Si se trata de una alopecia, el dermatólogo nos indicará el mejor tratamiento para nuestro caso.
- Si es debido a una dieta insuficiente, los suplementos vitamínicos podrán ayudarnos a reducir y fortalecer nuestro pelo.
- Si se trata de una caída provocada por cambios hormonales, estrés, etc, debemos confiar en un médico para reducir esta caída.
- Si se trata de una caída “normal” por el cambio de estación, estos cosméticos que aumentan el volumen del pelo, nos ayudarán a disimular la falta de densidad hasta que nuestro pelo vuelva a la normalidad.
También hay que tener en cuenta que, según varios estudios recientes, hasta un 20% de pacientes que han pasado el Covid, han reportado una caída exagerada del cabello. Esta caída no suele producirse inmediatamente, sino que suele ocurrir dos o tres meses después de haber pasado el virus. La raíz se debilita y se produce una caída abundante en muy poco tiempo. Se aprecia pérdida de volumen y aparecen pequeños claros en el cuero cabelludo.
La buena noticia es que esta caída suele ser algo temporal y reversible en la mayoría de casos.
Nuestro consejo es acudir al médico o dermatólogo si se aprecia una caída anormal o repentina, para que en caso de ser necesario, poder ponerle solución cuando antes.