Opinión: Olay Regenerist Retinol 24 Noche

Olay Retinol 24 Noche

Es una de las cremas con retinol más famosas y más vendidas pero ¿qué contiene realmente? ¿quieres saber si merece la pena? ¡La analizamos!

El retinol es uno de los ingredientes de moda y lógicamente las marcas se apresuran a lanzar cremas y sérums con esta palabra para aprovechar y apuntarse a la moda. Una de ellas es Olay que ha conseguido posicionar su crema de noche Retinol 24 entre los puestos de las cremas más vendidas.

Pero, ¿realmente merece esta fama esta crema? La analizamos y descubrimos el secreto de su éxito.

Olay Retinol 24 Noche

OLAY Regenerist Retinol 24 Noche

Detalles de producto

Según la marca:

Despierta con una piel más suave y radiante con Olay Regenerist Retinol 24 Crema facial de noche. Olay Regenerist Retinol 24 Sérum combina dos ingredientes muy potentes: vitamina B3 (niacinamida) + complejo retinoide para ofrecer 24 horas de hidratación, junto con otras propiedades.

Esta crema facial de noche con retinol mejora visiblemente arrugas y líneas, textura, luminosidad, firmeza, manchas y poros.

Indicada para: Apta para usar a diario en pieles secas, grasas y normales.

FICHA DE PRODUCTO:

Cantidad: 50 ml
Caducidad: 12 meses
A la venta en: Amazon

Modo de empleo:

  • Aplicar cada noche con un ligero masaje. Extender de manera uniforme sobre la piel limpia.

Precauciones:

  • Evitar el contacto con los ojos. Si entra en contacto con los ojos, aclarar bien con agua.

Ingredientes

Aqua, Dimethicone, Glycerin, Tapioca Starch, Triglyceride, Retinol, Palmitoyl Pentapeptide-4, BHT, Butylene Glycol, Dimethiconol, Niacinamide, Polysorbate 20, Laureth-4, Laureth-7, Dimethicone Crosspolymer, Retinyl Propionate, Caprylic/Capric Disodium EDTA, Polyacrylamide, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer, Aminomethyl Propanol, PEG-100 Stearate, Ammonium Polyacrylate, Polymethylsilsesquioxane, Titanium Dioxide, C13-14 Alkane, DMDM Hydantoin, Iodopropynyl Butylcarbamate, Benzyl Alcohol, Methylparaben,

  • Glicerina [3]: Captura las moléculas del agua en la superficie de la piel para una mejor hidratación.
  • Retinol (Vitamina A) [6]: Ayuda a la regeneración celular, estimula la producción de colágeno y elastina por lo que reduce las arrugas, líneas de expresión, iguala el tono aclarando manchas, mejora la textura de la piel y reduce las imperfecciones.
  • Niacinamida (Vitamina B3) [11]: Tiene propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias. Mejora la textura de la piel, calma las rojeces, reduce la irritación, mantiene la hidratación de la piel y alisa las arrugas al estimular la producción de colágeno.

Análisis

Alcohol

Alcohol
Podría resecar la piel

Alérgenos

Alérgenos
Posible irritación

Malassezia

Malassezia
Estimula acné fúngico

Comedogénico

Comedogénico
Puede obstruir poros

Gluten

Gluten
Evitar celíacos

Sulfatos

Sulfatos
Puede dañar la piel

Parabenos

Parabenos
Posible irritación

Siliconas

Siliconas
Difíciles de aclarar

PEG

PEG
Polyethylene glycol

Perfume

Perfume
Posible reacción

TIENE FUNCIÓN
Anti-envejecimiento

Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento

Antioxidante

Antioxidante
Bloquea radicales libres

Hidratante

Hidratante
Hidrata la piel

Suavizante

Suavizante
Mejora la textura

Aclarante

Aclarante
Difumina manchas

ESPECIALMENTE INDICADO PARA...
Piel-Seca

Piel Seca
Aporta hidratación

Piel-Mixta

Piel Mixta
Equilibra


Este producto contiene 30 ingredientes entre los que se encuentran:

Alcohol: La presencia de alcohol en principio no debe alarmar. Sin embargo, puede resecar y deteriorar la barrera protectora de la piel con el uso continuado y dependiendo del estado de la piel.

Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.

Malasezzia: Contiene ingredientes que pueden estimular el acné fúngico (también llamado foliculitis pityrosporum o por malassezia). Este acné fúngico es diferente del acné bacteriano que suele aparecer en la cara y normalmente va acompañado de un exceso de grasa, cambios hormonales, dieta, medicamentos... debe ser diagnosticado por un dermatólogo. Tiene una apariencia más parecida a una reacción alérgica, con granitos de menor tamaño que el acné vulgar y de color rojizo. Puede aparecer en zonas poco usuales como: axilas, pecho o cuero cabelludo.

Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.

Parabenos: Los parabenos son conservantes que evitan que el cosmético genere microorganismos, hongos o bacterias. Están regulados y aprobados por las autoridades sanitarias, considerados seguros. Sin embargo hay casos en los que los parabenos han producido reacciones alérgicas.

Siliconas: Las siliconas actúan "rellenando" líneas de expresión y arrugas, por lo que dejan la piel suave y lisa. Este efecto sólo durará mientras llevemos puesto el cosmético. Forman una barrera que mantiene la hidratación de la piel. Sin embargo, algunas siliconas son resistentes al agua, por lo que es recomendable utilizar un limpiador con base de aceite o hacer una doble limpieza para eliminarlas completamente de la piel.

PEG: Los PEG están considerados como seguros y se usan muy habitualmente. Sin embargo la controversia viene al presentar en determinadas ocasiones impurezas o contaminantes como resultado del proceso de derivación. En general no hay motivos para alarmarse si se utilizan sobre una piel sana.

No contiene: gluten, sulfatos, perfume,


*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.

Veredicto trendisima

Una vez vistos los ingredientes, se explica perfectamente el éxito de esta crema y las casi 500 opiniones que le dan 4.5 estrellas. En cuanto a composición, esta crema es interesante porque combina dos ingredientes muy interesantes para la piel: niacinamida y retinol. Os he hablado mucho sobre sus propiedades:

  • Niacinamida (vitamina B3): Destaca por su capacidad despigmentante, por lo que es un ingrediente estrella en las rutinas para tratar las manchas, es antioxidante, estimula la producción de colágeno y elastina, la piel se siente más firme y lisa por lo que es perfecta para pieles maduras y también ayuda a equilibrar la producción de grasa, además de ser antibacteriano y antiinflamatorio.
  • Retinol (vitamina A): En realidad esta crema contiene un derivado del retinol muy interesante, el Retinyl Propionate, que en estudios ha demostrado mejores resultados para renovar la piel que otros derivados, al ser capaz de penetrar en más profundidad en las capas de la piel.

La combinación de estos dos ingredientes hacen esta crema muy interesante para pieles “maduras” (aunque ya sabéis que odio este término) pero serían personas que quieren reafirmar, reforzar y renovar la piel a las que les preocupan las manchas o el tono uniforme.

Aun así, hay que tener en cuenta que esta no es una crema super potente. Aunque no especifica porcentajes, podemos deducir que es una crema que requiere constancia para ver resultados. Ahora bien, también eso significa que no tendremos los inconvenientes de reacciones o irritación de productos similares que contienen estos ingredientes.

Otro punto a tener en cuenta es que esta crema contiene siliconas… esto tiene dos funciones, la obvia es la suavidad, uniformidad y tacto liso que vamos a notar nada más aplicarla. Ya sabéis que lo digo siempre, esto es un efecto cosmético, temporal, pero es indudable que se siente muy agradable. La otra función de estas siliconas es, al igual que algunas fórmulas de The Ordinary, amortiguar la niacinamida y el retinol para evitar irritaciones.

Aunque Olay indica esta crema para pieles secas, grasas y normales. Sin embargo, yo la veo más para pieles normales y no para:

  • Pieles secas: Porque probablemente necesiten más hidratación, que habrá que complementar con un sérum.
  • Pieles grasas: Ya que contiene comedogénicos que podrían resultar demasiado grasa.

En resumen

Es una crema muy agradable de utilizar, muy suave, perfecta para iniciarse con el retinol y con los beneficios de la niacinamida por lo que la veo más indicada para pieles maduras normales preocupadas por la firmeza, textura y las manchas.

OLAY Regenerist Retinol 24 Noche

Y tú ¿qué opinas? ¿Has probado esta crema? ¡Cuéntanos!

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

Algunos de los enlaces son afiliados: Si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión por esa compra, sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias! ♥
Más sobre retinol
  1. Análisis: Crema Noche Revitalift Retinol + Niacinamida de L’Oreal
  2. Análisis: Ampollas Retinol Correxion de Roc
  3. La UE quiere limitar el Retinol, ¿qué productos ya no podremos comprar?
  4. Avene A-Oxitive Serum, el “retinol” para pieles sensibles
¡COMPÁRTEME!