Opinión: Sérum Retinol B3 La Roche Posay

Retinol B3 La Roche

Se ha convertido en uno de los productos más buscados, este sérums de La Roche combina Retinol y Niacinamida, el combo perfecto anti-edad

Al fin parece que ha llegado el momento de la fama para mi querida Niacinamida. Últimamente veo muchos productos que la incluyen aunque sea como apellido y es que es el compañero perfecto para cualquier sérum antiedad.

Algunos ingredientes son muy complicados y no permiten combinaciones con otros activos porque pueden provocar irritación y uno de ellos es el retinol. Es un ingrediente “potente” que no puede mezclarse con cualquier cosa, por eso la Niacinamida es su compañera perfecta porque se lleva bien con todo el mundo.

Es el caso de este sérum de La Roche, que ha sabido aprovechar el tirón de estos dos ingredientes para traernos este sérum de Retinol y Niacinamida (B3) para complementar cualquier rutina anti-edad o a partir de los 30. Los analizamos y descubrimos su secreto.

La Roche Posay Retinol B3

LA ROCHE POSAY Serum Retinol B3

Detalles de producto

Según la marca:

Sérum dermatológico anti-arrugas. Regenera la piel y unifica el tono. La piel luce más lisa y luminosa instantáneamente. La piel recupera progresivamente su firmeza y los signos de fotoenvejecimiento se corrigen: arrugas profundas, líneas de expresión y tono irregular.

INDICADO PARA: Pieles maduras. Apto para pieles sensibles.

DESTACA POR: Su contenido en retinol, niacinamida y glicerina.

FICHA DE PRODUCTO:

Cantidad: 50 ml
A la venta en: Amazon

Modo de empleo:

  • Aplicar por la noche sobre el rostro, cuello, escote y manos sobre la piel limpia. Después del limpiador o el tónico sobre la piel seca.
  • Si es necesario, aplicar después la hidratante facial habitual.
  • A la mañana siguiente IMPRESCINDIBLE utilizar un protector solar SPF 50+.

Análisis

Alcohol

Alcohol
Podría resecar la piel

Alérgenos

Alérgenos
Posible irritación

Malassezia

Malassezia
Estimula acné fúngico

Comedogénico

Comedogénico
Puede obstruir poros

Gluten

Gluten
Evitar celíacos

Sulfatos

Sulfatos
Puede dañar la piel

Parabenos

Parabenos
Posible irritación

Siliconas

Siliconas
Difíciles de aclarar

PEG

PEG
Polyethylene glycol

Perfume

Perfume
Posible reacción

TIENE FUNCIÓN
Anti-envejecimiento

Anti-envejecimiento
Previene envejecimiento

Hidratante

Hidratante
Hidrata la piel

Aclarante

Aclarante
Difumina manchas

ESPECIALMENTE INDICADO PARA...
Piel-Seca

Piel Seca
Aporta hidratación

Piel-Mixta

Piel Mixta
Equilibra

Piel-Grasa-o-Acnéica

Piel Grasa o Acnéica
Regula exceso sebo

Piel-Sensible

Piel Sensible
Suave con piel


Este producto contiene ingredientes entre los que se encuentran:

Siliconas: Las siliconas actúan "rellenando" líneas de expresión y arrugas, por lo que dejan la piel suave y lisa. Este efecto sólo durará mientras llevemos puesto el cosmético. Forman una barrera que mantiene la hidratación de la piel. Sin embargo, algunas siliconas son resistentes al agua, por lo que es recomendable utilizar un limpiador con base de aceite o hacer una doble limpieza para eliminarlas completamente de la piel.

Perfume: La cantidad de fragancia que puede contener un producto está regulada por la legislación de la Unión Europea y en principio no debe preocupar. Sin embargo, sí hay que tenerlos en cuenta si se conoce que se tiene alergia o sensibilidad a ellos.

No contiene: alcohol, alergenos, malasezzia, comedogenico, gluten, sulfatos, parabenos, peg,


*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.

VEREDICTO TRENDISIMA

Lo primero que me llamó la atención de este sérum es que lo indiquen para pieles sensibles cuando el retinol y las pieles sensibles no suelen llevarse bien. Eso despertó mi curiosidad y quise averiguar qué tipo de retionoides han combinado y en qué concentración. Este sérum combina dos retinoides:

  • 0,1% de retinol puro para una mayor eficacia
  • 0,2 % de retinyl palmitate, un retinol de liberación lenta mucho más estable y suave.

Además la fórmula los combina con glicerina, niacinamida, ácido hialurónico y silicona para hidratar y “amortiguar” el efecto del retinol. Es por eso que incluso las pieles sensibles pueden utilizarlo, porque no es un retinol agresivo y además viene envuelto en nubes de algodón.

¿Significa esto que este sérum no va a hacer nada?

Al contrario, que el retinol no pique o moleste no significa que no esté funcionando. De hecho si pica, irrita o molesta, no es recomendable utilizarlo de forma continuada y es mejor buscar otro producto más suave.

Tiene una textura un pelín densa tipo gel, por lo que es muy cómodo de aplicar y repartir. Es muy hidratante aunque se absorbe bastante rápido y deja un tacto suave y una sensación fresca con un agradable y ligero perfume.

¿Cómo aplicarlo?

El retinol debe aplicarse siempre sobre la piel limpia y seca. Podemos usarlo después del jabón o el tónico pero es importante que se hayan absorbido completamente antes del retinol.

Tan sólo necesitamos 3-4 gotas porque cunde bastante y lo aplicamos sobre cara, manos… al ser suave podemos aplicarlo incluso en cuello y escote que suele ser una piel más delicada. Eso sí, evita el contorno de los ojos y los labios, ya que suelen ser zonas más sensibles.

En teoría se puede utilizar todas las noches pero si notamos que nos reseca la piel o se descama, aplícalo en noches alternas o 3 veces por semana según la sensibilidad de tu piel.

Por supuesto, a la mañana siguiente tenemos que usar protector solar, no solo para proteger nuestra piel de las manchas, si no porque si no, estamos tirando el dinero.

RESULTADOS

Los resultados tardan un par de semanas en hacerse visibles pero están ahí. Deja la piel más despejada, con una textura más suave y un tono más unificado.

LA ROCHE POSAY Serum Retinol B3

Este producto está especialmente recomendado para:

  • Pieles maduras que quieren suavizar arrugas, líneas de expresión y difuminar las manchas.
  • Pieles con marcas de acné o cicatrices ya que poco a poco renueva la piel y las disimula.
  • Pieles muy secas, quizá deban utilizar una hidratante ANTES del retinol.

Aunque La Roche lo indica para pieles sensibles, este producto contiene retinol, que siempre puede dar reacción dependiendo de la tolerancia de cada piel, por lo que quizá debas buscar otro producto más suave o directamente optar por un sérum de bakuchiol si no queréis arriesgaros.

¿Has probado este sérum? ¡Cuéntanos tu opinión!!

 

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

Algunos de los enlaces son afiliados: Si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión por esa compra, sin que a ti te cueste nada. ¡Gracias! ♥
Más sobre retinol
  1. Análisis: Ampollas Retinol Correxion de Roc
  2. La UE quiere limitar el Retinol, ¿qué productos ya no podremos comprar?
  3. El mejor retinol para empezar: todo lo que necesitas saber
  4. Avene A-Oxitive Serum, el “retinol” para pieles sensibles
¡COMPÁRTEME!