Los famosos panecillos con agujero llegan ahora a Mercadona. Descubre por qué los bagels son tan famosos y algunas ideas para disfrutarlo!
Los hemos visto en infinidad de ocasiones en películas o series, sobretodo en Inglaterra o Estados Unidos. Sin embargo, probablemente te sorprenderá saber que los tradicionales panecillos bagels son en realidad originarios de Polonia. Se trata de una masa densa que se cocina en dos pasos, primero se hierve en agua y después se hornea. De ahí su peculiar textura.
Su característico agujero no era más que un truco de los primeros vendedores ambulantes, que los introducían en una vara para transportarlos mejor. Con la segunda guerra mundial, algunos polacos emigraron a ciudades como Londres o Nueva York, donde se popularizaron gracias a su versatilidad. Y es que los bagels tienen una masa con un sabor ligeramente más dulce que el pan normal, por lo que sirven tanto para salado como para rellenos dulces.
Ahora podemos encontrar estos famosos bagels también en Mercadona. ¡Descúbrelos!
Pan Bagel Mercadona
INGREDIENTES
Harina de trigo (gluten), agua, semolina de maíz, azúcar, levadura, aceite vegetal (nabina), gluten de trigo, sal, aroma, conservadores (E-282, E-200, E-202), vinagre de vino, agente de tratamiento de la harina (E-300).
Puede contener trazas de semillas de sésamo, leche, huevo, soja y mostaza.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
VALORES MEDIOS | por 100 g |
Energía | 286 kcal |
Grasas / Lípidos: | 2,7 g |
– saturadas | 0,4 g |
Hidratos de carbono: | 53 g |
– de los cuales azúcares | 11 g |
Fibra alimentaria: | 4 g |
Proteínas: | 11 g |
Sal | 0,73 g |
PREPARACIÓN
Los bagels de Mercadona están listos para comer tal cual, aunque también podemos calentarlos en la tostadora o la plancha según nos guste más.
CONSERVACIÓN:
- Conservar en lugar fresco y seco.
FABRICADO POR: Horno de Paterna 2020, S.A.U.
Precio: 1,50 € el paquete de 4 unidades (300 g). Lo que resulta a 5 €/kg.
Ideas
Aunque el pan bagel (el de Mercadona o de otras marcas ya que son muy similares nutricionalmente), es muy versátil y puede comerse tanto en desayuno como en comidas o como postre, debemos tener en cuenta que se trata de un alimento calórico, con harinas refinadas y azúcar añadido.
Es muy popular tomarlo en el desayuno con mantequilla, crema de cacahuete, chocolate o con el tradicional bacon y queso. También podemos elegir un relleno un poco más ligero con queso crema, salmón y lechuga.
Otra idea es utilizarlos como base para recetas dulces, con fresas, frutos rojos, kiwi o melocotón sobre una base de crema, nata o chocolate. Queda un resultado original y podemos partirlos fácilmente en porciones para compartir postre entre varios comensales.
Como ves, es un pan muy versátil con un sabor muy especial que seguro te cautivará.
¿Has probado este pan bagel? ¡Cuéntanos!