Vuelve el stick de Árnica Cata Pum de Mercadona: ¡adiós chichones!

stick Arnica Mercadona Cata Pum

Este producto se ha hecho famoso por ser una versión asequible del famoso Arnidol pero, ¿son realmente similares? ¡Los analizamos!

Para los que tenemos pequeños en casa o somos propensos a los moratones, fue un gran momento cuando Mercadona lanzó su stick de árnica Cata Pum. Uno de los productos más vendidos del supermercado valenciano gracias, en parte, a ser una versión lowcost, del conocidísimo Arnidol, que cuesta casi el doble.

Este stick desapareció de las estanterías del supermercado valenciano durante este verano, y nos llevamos un pequeño susto, ya que con su costumbre a retirar productos, pensamos que Mercadona había descatalogado el Cata Pum. Pero esta semana, menos mal, vuelve a estar a la venta.

Si todavía no conoces este producto, se trata básicamente de un stick de árnica y otros ingredientes calmantes, que, a pesar de que se cuestiona su efectividad para chichones y golpes, si preguntas a muchos padres te dirán que es un salva vidas. Entonces, ¿funciona realmente o es un efecto placebo? ¡Vamos a verlo!

Stick árnica Cata Pum Mercadona

Cata Pum Mercadona
Mercadona

Detalles de producto

Según la marca:

Suaviza y reconforta la piel. Apto para su uso en niños mayores de 1 año. Testado bajo control dermatológico y pediátrico.

FICHA DE PRODUCTO:

Cantidad: 14 ml
Precio: 4 €
Caducidad: 12 meses
Fabricado en: ESPAÑA por RNB Cosmetics (Valencia)
A la venta en: Mercadona

Modo de empleo:

  • Aplicar el stick suavemente sobre la zona requerida. Su presentación en barra facilita la aplicación del producto de forma precisa.

Precauciones:

  • No aplicar sobre heridas abiertas.
  • No ingerir. Uso externo (cara y cuerpo).
  • Evitar el contacto con los ojos. En caso de contacto con los ojos, aclarar inmediatamente con agua fría.
  • Guardar en un lugar fresco y seco.
  • Mantener fuera del alcance y vista de los niños.

Ingredientes

Paraffinum Liquidum, Cera Alba, Cera Microcristallina, Paraffin, Arnica Montana Flower Extract, Harpagophytum Procumbens Root Extract, Citrus Aurantium Amara Flower Oil, Helianthus Annuus Seed Oil, Tocopherol, Linalool, Limonene, Farnesol, Geraniol,

  • Árnica [5]: Sobre la piel tiene propiedades anti-inflamatorias y cicatrizantes por lo que calma y alivia las rojeces tanto de pieles sensibles como acnéicas.
  • Tocopherol (Vitamina E) [9]: Antioxidante y protector de las células de la piel. Mejora la hidratación y reduce el daño causado por los rayos solares.

Análisis

Alcohol

Alcohol
Podría resecar la piel

Alérgenos

Alérgenos
Posible irritación

Malassezia

Malassezia
Estimula acné fúngico

Comedogénico

Comedogénico
Puede obstruir poros

Gluten

Gluten
Evitar celíacos

Sulfatos

Sulfatos
Puede dañar la piel

Parabenos

Parabenos
Posible irritación

Siliconas

Siliconas
Difíciles de aclarar

PEG

PEG
Polyethylene glycol

Perfume

Perfume
Posible reacción

TIENE FUNCIÓN
Calmante

Calmante
Reduce irritación

Reparador

Reparador
Estimula regeneración

ESPECIALMENTE INDICADO PARA...
Pieles-Normales

Pieles Normales
Todoterreno


Este producto contiene 14 ingredientes entre los que se encuentran:

Alérgenos: Contiene ingredientes identificados en el listado de alérgenos de la Unión Europea.

Comedogénico: Algunos ingredientes pueden obstruir los poros y de esta manera, favorecer la aparición de espinillas, granos o irritación. Hay diferentes grados para clasificar estos ingredientes, que varían según los listados, es por eso que un producto puede anunciarse como "oil-free" o "no-comedogénico" y sin embargo estar señalado en nuestro listado, ya que, aunque tenga un grado muy bajo, estará señalado en rojo.

No contiene: alcohol, malasezzia, gluten, sulfatos, parabenos, siliconas, peg, perfume,


*AVISO: Esta información es sólo con fines orientativos y de entretenimiento. Pretende dar una idea general sobre el producto basada en propiedades genéricas de los componentes. No debe tomarse como un análisis científico ni médico. El listado de los ingredientes es orientativo y puede cambiar o variar. Para listados actualizados consultar el envase del producto.

Ingredientes destacados del Cata Pum de Mercadona

  • Árnica: El árnica es una planta con propiedades medicinales conocidas desde hace siglos. Se utiliza principalmente en forma de ungüentos, geles y cremas para tratar inflamaciones, moretones y dolores musculares. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas la convierten en el ingrediente activo ideal para el stick de árnica Cata Pum de Mercadona. Al aplicarlo sobre la piel, el árnica ayuda a reducir la inflamación y el dolor, lo que resulta útil en caso de golpes, contusiones o fatiga muscular.
  • Harpagofito: También conocido como “garra del diablo” (Harpagophytum procumbens), es una planta medicinal muy utilizada en fitoterapia debido a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Su raíz contiene compuestos activos que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en diversas afecciones, como la artritis o problemas musculares. Además de sus beneficios terapéuticos, el harpagofito proporciona una agradable sensación de bienestar y confort sobre la piel cuando se aplica tópicamente.
  • Aceite de neroli: El aceite de neroli se extrae de las flores del naranjo amargo, y es conocido por sus múltiples beneficios para la piel. Entre sus propiedades destacan su capacidad para regenerar las células de la piel, mejorar la elasticidad y prevenir la aparición de arrugas. Además, el aceite de neroli tiene un efecto calmante y relajante, y se utiliza muy a menudo en aromaterapia para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Vitamina E: La vitamina E es un antioxidante que protege las células de la piel de los daños causados por los radicales libres. Además, ayuda a mantener la hidratación de la piel y mejora su capacidad de regeneración.

Cómo utilizar el stick de árnica Cata Pum de Mercadona

Utilizar la barrita Cata Pum de Mercadona es muy sencillo. Sigue estos sencillos pasos:

  1. Lava y seca la zona de la piel donde deseas aplicar el producto.
  2. Aplica el stick directamente sobre la zona afectada, realizando movimientos circulares para facilitar su absorción.
  3. Masajea suavemente la zona con las yemas de los dedos (sin apretar) para asegurar una distribución uniforme del producto.
  4. Repite la aplicación 2 o 3 veces al día, según sea necesario.

ATENCIÓN: Este stick (ni cualquier otro de árnica) no debe aplicarse en el caso de heridas abiertas.

¿Funcionan realmente los sticks de árnica o son un placebo?

Arnica Golpes

Tanto el stick de Mercadona como el Arnidol, son algunos de los productos imprescindibles para muchos papis, y si les preguntas, te asegurarán que funciona. Sin embargo, si leemos detenidamente las propiedades que indican tanto el Arnidol como la versión de Mercadona, lo que nos encontramos es “suaviza y reconforta la piel”, “calma y refresca”. Ninguno promete reducir los chichones o la inflamación.

Investigando sobre el tema, encontré que efectivamente apenas hay estudios que confirmen su eficacia. Y que, en los casos en que el árnica si consigue reducir la inflamación, es cuando el árnica está en concentraciones mucho mayores de lo que se encuentra en cualquiera de estos productos. De ahí que ninguno prometa reducir la inflamación entre sus reclamos.

¿Entonces merece la pena o no comprar el stick de árnica?

Aquí es donde yo creo que entra en juego el efecto placebo. Se cae el niño, viene llorando con el golpe, le aplicas el Catapum como si fuera tecnología de la NASA, le plantas un beso y un achuchón y listo para volver a los columpios.

En mis tiempos mi madre hacía aquello de “cura sana culito de rana” (que nunca entendí la ciencia detrás del refrán) pero que funcionaba de forma similar, sin árnica ni rollos. Que ahora con estas barritas le estamos poniendo algo que además “calma y reconforta”, pues oye, por el precio que tiene el de Mercadona, no es de extrañar su éxito de ventas.

Mételo en la nevera y al aplicarlo en frío tendrá mayor efecto contra la inflamación, igual que si utilizaras una cuchara fría, pero qué decir tiene que esta barrita es mucho más fácil de aplicar. Por lo que, con propiedades similares, sin duda me quedo con la de Mercadona que sale bastante más económica.

¿Has probado el Cata Pum? ¿Cuál es tu opinión? ¿Funciona o placebo? ¡Cuéntanos!

¿Quieres enterarte de todas las novedades? Síguenos en Instagram @trendisima y en nuestro canal de Youtube

Más sobre mercadona
  1. Analizamos la “nueva” mascarilla para niños de Navidad Mercadona
  2. El sérum de micro cápsulas de Mercadona ¿merece la pena?
  3. Mi opinión sobre las Ampollas de Vitamina C Mercadona
  4. Analizamos el nuevo after shave (reformulado) de Aloe de Mercadona
¡COMPÁRTEME!